Tejedoras aimaras ayudan a salvar niños con cardiopatías

Con un delgado alambre tejen un dispositivo que se implanta en el corazón.

El arte de las tejedoras aimaras es hoy una valiosa ayuda para la ciencia: gracias a un minucioso trabajo artesanal, fabrican dispositivos únicos que dan una nueva oportunidad de vida a niños que sufren cardiopatías congénitas en Bolivia y en otros países.

Los dispositivos se hacen en la ciudad de La Paz en la empresa PFM, liderada por el pediatra boliviano Franz Freudenthal, quien inventó estos aparatos que han salvado la vida de al menos 500 niños en Bolivia y a más de 50 mil menores con afecciones cardíacas en el planeta.

Las 20 mujeres que trabajan en el proyecto, aimaras o con raíces aimaras, tienen la responsabilidad de tejer los dispositivos para solucionar las cardiopatías infantiles sobre unos moldes circulares de acero con un solo y delgado alambre de nitinol (aleación de níquel y titanio).

Cada una de ellas tarda en hacer un dispositivo muy pequeño entre 40 y 60 minutos, y uno un poco más grande hasta dos días, por la complejidad del tejido. Al mes tejen, en total, al menos 120 dispositivos, en diferentes tamaños, dependiendo de la dimensión del problema en el corazón.

 

fuente: http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=349019

Vida Ciencia Tecnología
El Mercurio

Suscribirse a nuestro newsletter